Deporte en los Estados Unidos

El deporte es una parte importante de la cultura de Estados Unidos desde el siglo XIX. A su vez, Estados Unidos ha influido fuertemente en el deporte mundial en diversos aspectos: sus logros en torneos internacionales, el atractivo de sus torneos nacionales, el desarrollo tecnológico y científico del deporte, la comercialización y difusión del deporte profesional, y su rol en la creación y gestión de diversas disciplinas.

Las principales ligas nacionales, que gozan de gran cobertura televisiva en el país, son la National Football League (fútbol americano), la Major League Baseball (béisbol), la National Basketball Association (baloncesto), la National Hockey League (hockey sobre hielo) y la Major League Soccer (fútbol). Los campeonatos de fútbol americano y baloncesto masculino universitario de la National Collegiate Athletic Association (NCAA) también gozan de popularidad en el país, sobre todo los torneos de la División I, que al igual que las principales ligas profesionales deportivas de Estados Unidos, gozan de cobertura televisiva a nivel nacional. Casi todas las ligas profesionales de Estados Unidos compiten también contra equipos de Canadá, lo que convierte estos torneos en auténticos campeonatos regionales de Norteamérica.

En cuanto a deportes individuales, los campeonatos profesionales más vistos y difundidos por los medios de comunicación de Estados Unidos son el PGA Tour y LPGA Tour (golf), la Copa NASCAR y la IndyCar Series (automovilismo) y el Ultimate Fighting Championship (artes marciales mixtas).

Estados Unidos ha albergado cuatro Juegos Olímpicos de Verano, cuatro Juegos Olímpicos de Invierno, los Juegos Panamericanos de 1959 y 1987, la Copa Mundial de Fútbol de 1994, la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 1999 y 2003, y el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2002.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search